No te asustes, es un modelo gratuito, te va a salir gratis.

Es un modelo obligatorio

El Modelo 347 ha sido creado por la AEAT para reunir información sobre tus clientes y proveedores. El reglamento determina que todo historial de transacción (ventas y compras) que supere los 3000€ debe ser informando anualmente, desde que se creó siempre en el mes de febrero.

¿Por qué febrero? Porque es cuando se supone que has cerrado el año. El cuarto trimestre ha terminado, has presentado el resto de modelos informativos anuales y se supone que ya conoces los datos.

Cifras ¿con IVA o sin IVA?

La información debe presentarse siempre con el IVA, es decir sobre los totales y no sobre la base de las facturas. Merece la pena señalar también que solo se han de registrar los clientes y proveedores que nos realizan facturas.

Aunque parece una tontería, hay mucha gente que realiza libros de registro donde introduce albaranes y recibos, que no cuentan como facturas y por lo tanto no deben aparecer ni en el Libro, ni en el Modelo 347.

Debido principalmente a que es informativo no se suele prestar el debido detalle a pequeños problemas como el anterior, pero no incluir el IVA o tener mal informado el Libro puede llevarte a incluir datos incorrectos. Y amigo, Hacienda eso sí lo sanciona.

por último, el debate de la factura simplificada. En la teoría si has tenido más de 3000€ por facturas simplificadas con un proveedor deberás incluirlo. No obstante es complicado cruzar los datos y hay gente que ante la duda prefiere no incluirlo, pero como digo, si lo has deducido, inclúyelo.

¿Cómo se realiza el Modelo 347?

  1. Filtrar los datos. La mayoría de programas ya te lo hacen automáticamente, solo es buscar o filtrar datos sobre las facturas totales. Recuerda que una vez que los tienes, deberás desglosarlos por trimestres En caso de llevar la contabilidad con un Excel te recomiendo usar reglas de #error
  2. Cruzar los datos. Una vez tengas el primer conjunto de nombres ponte en contacto con ellos para “el modelo 347”, sino le suena siempre puedes decir que quieres un registro anual de la facturación.
  3. Entrar en la página web de Hacienda con tu certificado/clave pin y cumplimentar el borrador. Firmar y enviar.

Excepciones Modelo 347

No todos los clientes y proveedores deben ir incluidos en el Modelo 347, al igual que no todos los gastos. En un resumen mínimo te doy las principales claves.

  • Si la factura tiene retenciones. Debido a que ya han sido informados en el Modelo 111, Modelo 115 y sus anuales (180 y 190).
  • Si debe ser incluido en el Modelo 349. Por favor, los intracomunitarios no cuentan.
  • Si estás dado de alta en un régimen especial deberías consultarlo, pero mayoritariamente están excluidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *